Nace la Federación Argentina de Familias de Personas con Síndrome de Down

Publicado por aisdro -

Fecha del evento: sábado 16 de agosto del 2025


Organizaciones de todo el país se unieron para conformar el primer espacio federal que representará a las provincias.
En el marco del VI Encuentro de Familias de Personas con Síndrome de Down que se realizó el pasado agosto en San Salvador de Jujuy, se concretó un hecho histórico: la creación de la Federación Argentina de Familias de Personas con Síndrome de Down, el primer espacio que nuclea y representa a organizaciones de la mayor parte del país bajo un propósito común.
La firma constitutiva tuvo lugar en San Salvador de Jujuy y contó con la participación de referentes de distintas provincias, para consolidar un paso fundamental en la construcción de una voz unificada para las familias en la Argentina. Se trata de la formalización de la unión entre quienes ya trabajaban como Red Argentina Trisomía 21.
La primera Comisión Directiva de la Federación quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: Alejandro Cytrynbaum (ASDRA, CABA)

Vicepresidente: Patricio Carrillo (Todos Juntos, Jujuy)

Secretaria General: Laura Bearzotti (T21 del Trébol, Santa Fe)

Tesorera: Irmar Argarañaz (Colibrí, Salta)

Vocal: Liliana Abarzua (ARID, San Juan)

Vocal: Gustavo Martín (ASDRA, CABA)

 

La conformación de la Federación representa un hito histórico para el movimiento de familias, ya que fortalece el trabajo conjunto, amplía la representatividad federal y consolida una voz nacional en la defensa de derechos, la inclusión y el acompañamiento.Además, este nuevo espacio sitúa a la Argentina en un lugar de mayor relevancia internacional, al integrarse en red con federaciones de otros países y abrir oportunidades de intercambio, coope

ración e incidencia global. Con esta iniciativa, las organizaciones de familias de todo el país reafirman su compromiso con una sociedad más justa, inclusiva y con igualdad de oportunidades para las personas con síndrome de Down.
Actualmente, la Federación se encuentra en proceso de validación legal y formalización institucional, paso necesario para garantizar su proyección y sostenibilidad a largo plazo.

Desarrollado por @samuburgueno.